Además de la despedida oficial, hemos realizado otras despedidas: la del departamento de informática, la de los alumnos actuales, la navideña, etc. todas a tener en muy en cuenta. Ha sido un tiempo que no …
Durante todos estos años las actividades se han sucedido, pero como han destacado mis compañeros de informática, las Jornadas de Software Libre, han sido, seguramente, las más importantes. Las Jornadas de Software Libre nos han …
La despedida fue el 27 de octubre de 2017, aunque mi actividad se alargo hasta el 31 de diciembre y todavía estoy en fase de adaptación. Fue un acto muy emotivo que siempre agradeceré a …
Hace unos años, durante 2011 y 2012, nuestro centro formo parte de un Proyecto de Innovación Europeo, realmente importante. Este proyecto convocado en el BOE del 27 de abril de 2011, supuso para nuestro centro un gran avance en nuestra FP.
El Proyecto, con la denominación “Nuevas formas de relación de los Centros de FP con su entorno empresarial” tuvo los siguientes resultados:
Rutas para la vida y el trabajo: curso online dirigido por Elsa Punset para reflexionar sobre las posibilidades que se encuentran en la formación profesional en función de los intereses de los alumnos
Hoy se cumplen 200 años del nacimiento del creador del álgebra de Boole, la base de todo nuestro sistema de programación, todo basado en ceros y unos.
Si se les pregunta a los chavales de 4ºESO por la base de todo nuestro sistema informático siempre citan a los mismos personajes: Bill Gates y Steve Jobs, como si estos señores tuvieran más merito del ser los comercializadores de una tecnología emergente, cuando los grandes ejecutivos de las grandes empresas informáticas del momento fueron incapaces de ver esa inmensa cuota de mercado que se habría ante ellos.
George Boole es uno de los grandes matemáticos de la historia y está considerado como el padre de las ciencias computacionales, principalmente por la creación del álgebra booleana, el álgebra de la lógica.
Sin el álgebra de Boole hoy no tendríamos programas. Los buscadores, Google por ejemplo, los teléfonos móviles, los videojuegos tan increíbles, no funcionarían como lo hacen Una vez una compañera de humanidades me dijo que todo este tinglado informático no podía ser “serio” si se basaba en una lógica tan ramplona. Igual tenia razón, pero aquí estamos: “Las interpretaciones respectivas de los símbolos 0 y 1 en el sistema de lógica son Nada y Universo”, dijo.
Murió joven, a los 49 años. Boole se casó con Mary Everest, sobrina de uno de los topógrafos más conocidos de la historia y a quien se le debe el nombre del famoso monte Everest.
Tuvieron cinco hijas, dos de ellas quisieron seguir los pasos de su padre. Alicia Boole Scott, la tercera, realizó grandes aportaciones al mundo de la geometría, mientras que su hermana Lucy Everest se convirtió en la primera profesora de Química de Inglaterra.
Una familia dedicada a la ciencia, hijas incluidas, de finales del siglo XIX.
Gracias a Google, que me lo ha recordado, quiero hacer mi pequeño homenaje:
Por crear y compartir, sin necesidad del éxito económico.
Por ser el autentico generador de todo nuestro sistema informático.
Por haber sido padre de cinco hijas y facilitar su formación científica.
La importancia de la formación a lo largo de la vida, el reciclaje permanente en actividades como la Informática, la necesidad de actualizarse, hace que en los últimos tiempos la formación e-Learning a través de distintas plataformas de acceso en Internet y los MOOC, especialmente de las mas prestigiosas Universidades del mundo, pongan al alcance de todos la solución a estas necesidades.
La Universidad Politécnica de Valencia pionera en nuestro país en cursos compartidos:
fundada por el MIT y la Universidad de Harvard, con lo que los cursos de esta edición se realizarán en esta plataforma.
Con más de 400 cursos disponibles on-line, gestionados por las más prestigiosas Universidades del mundo, todos podremos acceder a una formación de primera calidad.
24 de septiembre, en el Instituto Empresa, se celebra la
ATI participa junto con Fundación EUCIP (fundación para la promoción de la acreditación EUCIP creada junto a COMFIA y ELOGOS) en el proyecto europeo Itaca que se ha extendido desde octubre de 2012 hasta septiembre de 2014. Este proyecto aborda la inclusión de acreditaciones de competencias profesionales TIC, bajo una perspectiva europea, en formación profesional reglada. ITACA está financiado por el programa Leonardo, Long Life Learning de la Unión Europea bajo el contrato 2012-1-IT1-LEO05-02806.á
Como parte de dicho proyecto, ATI ha organizado el 24 de septiembre (de 10:00 a 13:30) una jornada de presentación centrada en las competencias profesionales TIC dentro de las actuales tendencias europeas.
Fue la primera actividad en la que participamos el presente curso 2014-2015. Un tema en el los profesores de informática debemos implicarnos de forma clara.
I Congreso Nacional de la Asociación de Centros de Formación Profesional Fecha de realización: viernes 27 de junio de 2014 Lugar: MADRID. Rafael Hoteles Atocha. Méndez Álvaro, 30. 28045 Madrid. Horario: de 9:00 a 17:00 Disfrutamos de una agradable comida ofrecida gratuitamente durante la jornada del Congreso
RT @Isabel_Gonzal: Un MIR para jueces con psicotécnico? 😞8 horas ago
RT @gmaiza2: Urkullu lehendakariari @Tknika -n Eraikuntza Adimentsu eta Jasangarriari buruz lantzen ari garen proiektuen berri emateko auke…8 horas ago